| 1 cuota de $40.095,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.095,00 |
| 1 cuota de $40.095,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.095,00 |
| 2 cuotas de $24.848,87 | Total $49.697,75 | |
| 3 cuotas de $17.254,21 | Total $51.762,65 | |
| 6 cuotas de $9.813,92 | Total $58.883,52 | |
| 9 cuotas de $7.308,87 | Total $65.779,86 | |
| 12 cuotas de $6.090,43 | Total $73.085,17 | |
| 24 cuotas de $4.702,97 | Total $112.871,43 |
| 3 cuotas de $17.262,23 | Total $51.786,70 | |
| 6 cuotas de $9.476,45 | Total $56.858,72 | |
| 9 cuotas de $7.091,02 | Total $63.819,21 | |
| 12 cuotas de $5.807,42 | Total $69.689,12 |
| 3 cuotas de $17.878,36 | Total $53.635,08 | |
| 6 cuotas de $10.615,15 | Total $63.690,91 |
| 18 cuotas de $5.113,00 | Total $92.034,06 |
Bodega Chacra está ubicada en la región de Valle del Río Negro / Mainqué, Patagonia, Argentina.
“Barda” es una de sus etiquetas de Pinot Noir, considerada como la expresión “más accesible” o “de entrada” de su línea de pinots de alto nivel.
Viñedos jóvenes, plantados alrededor de 1990 con selección masal, suelos ligeros, arenosos, en altitud, bajo condiciones climáticas patagónicas que favorecen la frescura.
Agricultura orgánica / biodinámica; bajo intervención, buscando pureza de la fruta y expresión de terruño.
Varietal: 100% Pinot Noir.
Fermentación: En tanques de cemento redondos a baja temperatura, con levaduras indígenas, sin filtrado.
Crianza: Aproximadamente 11 meses; parte en concreto, parte en barricas de roble francés de primer y segundo uso. Ejemplo: «50% en concreto y 50% en barricas» según una descripción general.
Graduación alcohólica relativamente moderada (~12-13 %) lo cual le aporta ligereza y frescura.
Aroma: Frutas rojas maduras (ciruela roja, frambuesa seca), notas minerales, acentos de sándalo, ambiente de bosque húmedo, en algunos casos «sal de mar» o frescura atlántica.
Boca: Cuerpo medio, taninos suaves pero presentes (“aterciopelados”), buena acidez, final bastante elegante con persistencia. Se siente mineralidad, presencia de fruta roja más que negra, frescura patagónica.
Perfil: Ideal para beber relativamente joven, con carácter, pero manteniendo ligereza. Según la bodega: “estructura bastante aireada y abierta, fue concebido para consumirse fresco y joven”.
Aquí va cómo lo podrías usar en tu contexto de estilo, lifestyle, creación de contenido:
Cena ligera pero con carácter: salmón a la plancha, trucha, sushi de buena calidad, pasta con hongos, comida mediterránea ligera pero bien sabrosa.
En un ambiente más relax: copa durante una charla entre amigos, paisaje al atardecer, naturaleza. Recuerda que al tener algo de frescura y elegancia, no necesita un plato súper pesado para sobresalir.
Para contenido: Podrías hacer un reel tipo “vino patagónico que descubrí”, mostrar paisaje o copa al aire libre, breve nota sobre que está en Patagonia – conecta bien con tu faceta explorador.
Con tu gusto por lo deportivo/natural: después de entrenar, un momento de relax con este vino (no exagerado, sino premium-pero accesible) puede dar una narrativa “bien vivir” que va con tu marca personal.
